Creación de Centros de negocios en cada Municipio | |||
|
La principal función de la Educación es la de preparar a los niños y jóvenes para su integración y fomento en el desarrollo de un sistema que tiene que quedar garantizado para todos. Ese lado social del ser humano, el que con formación ponemos en valor para construir un modelo de crecimiento, es una tarea dilatada en el tiempo y que ocupa de media y en función de cada caso una cuarta parte de su vida. Cuando una persona o personas cualificadas son empresa o pasan a serlo , no se les debe de abandonar si no facilitarles apoyo y soluciones para evitar que el fantasma de la crisis avance con su destrucción de recursos e ilusiones, provocando su cierre y el desempleo y poniendo en riesgo como ya es evidente... La Sanidad , La Educación y Bienestar social de todos. Por ello y desde la Asociación como plataforma empresarial; Buscamos el apoyo de las administraciones públicas para que se sumen y contemplen dentro de sus partidas presupuestarias un apoyo económico para regenerar e implantar en cada localidad de cada municipio de España un tejido productivo capacitado y accesible para cualquiera, dónde y por medio de la Asociación y como agrupación empresarial encuentren abrigo y conocimiento práctico y real sobre planes de negocio viables y de financiación para activar la economía fomentando el auto empleo. Sólo así pondremos en marcha un semillero constante de nuevas empresas fiable y de calidad , al estar amparado por el conocimiento práctico y saber hacer de un tejido productivo vital y todavía en ejercicio, por parte de las empresas que con goteras seguimos aguantando. Con la experiencia y en convivencia con el ciudadano...... " Garantizaremos la regeneración contributiva de las administraciones para impulsar la sostenibilidad del sistema " Apostamos por vosotros ...... Si nos aportáis un punto de apoyo nos ponemos a rodar ! Tenemos Idéas y queremos avanzar ! Para aquellos Ayuntamientos que se quieran sumar y colaborar a través del fondo social europeo .... El Fondo Social Europeo (FSE) es uno de los Fondos Estructurales de la Unión Europea, creado desde 1957 para promover el empleo y el desarrollo de los recursos humanos en todos los países de la Unión. Los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión participan de un objetivo común; Corregir el desequilibrio entre las regiones más ricas y las menos desarrolladas con la intención de conseguir la cohesión económica y social en Europa. El FSE contribuye a ese fin, al dedicar sus esfuerzos a fomentar el empleo en la UE. Ayuda a los Estados miembros a que las empresas y la población activa de Europa estén mejor preparados para afrontar los nuevos desafíos de la globalización. Con él se distribuyen fondos entre las regiones y los Estados miembros, dirigidos fundamentalmente a aquellos con un menor grado de desarrollo económico. Constituye un elemento fundamental de la Estrategia 2020 para el crecimiento y el empleo de la UE, que busca dotar a los ciudadanos de la UE de una mejor preparación y mejores perspectivas profesionales para así, mejorar su nivel de vida. Durante el periodo 2007-2013 las perspectivas financieras aprobadas permitirán distribuir alrededor de 75.000 millones de Euros entre las regiones y Estados miembros de la UE para contribuir a estos objetivos estratégicos. Estamos a vuestra disposición en Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y encantados de reunirnos para una puesta en marcha inmediata. Pdta: Iremos publicando en red los Ayuntamientos que se vayan sumando. Gracias por adelantado ! |